Mostrando entradas con la etiqueta Viajemos Por México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajemos Por México. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2020

Todos los ganadores de los Premios Oscar 2020


Los Premios de la Academia 2020 trajeron una grata sorpresa, al coronar por primera vez a una película de lengua no inglesa como mejor película del año, nos referimos al filme coreano “Parásitos” del director Bong Joon Ho.
Pero no fue la única sorpresa de la gala que se celebró el mes pasado.
A continuación, te presentamos la lista de los triunfadores en todas las categorías y contra quiénes compitieron:
Mejor película
PARÁSITOS– Ganadora
Le Mans ’66
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Historia de un matrimonio
1917
Érase una vez en Hollywood
Mejor director
Martin Scorsese (El Irlandés)
Todd Phillips (Joker)
Sam Mendes (1917)
Quentin Tarantino (Érase una vez en Hollywood)
BONG JOON HO (Parásitos) – Ganador
Mejor actriz
Scarlett Johansson (‘Historia de un matrimonio’)
Cynthia Erivo (‘Harriet’)
Saoirse Ronan (‘Mujercitas’)
Charlize Theron (‘El escándalo’)
RENÉE ZELLWEGER (‘Judy’) – Ganadora
Mejor actor
Antonio Banderas (Dolor y gloria)
Leonardo DiCaprio (Érase una vez en… Hollywood)
Adam Driver (Historia de un matrimonio)
JOAQUIN PHOENIX (Joker) – Ganador
Jonathan Pryce (Los dos papas)
Mejor actriz secundaria
Kathy Bates (Richard Jewell)
LAURA DERN (Historia de un matrimonio) – Ganadora
Scarlett Johansson (Jojo Rabbit)
Florence Pugh (Mujercitas)
Margot Robbie (El escándalo | Bombshell)
Mejor actor secundario
Tom Hanks (A beautiful day in the neighborhood)
Anthony Hopkins (Los dos papas)
Al Pacino (El irlandés)
Joe Pesci (El irlandés)
BRAD PITT (Érase una vez en Hollywood) – Ganador
Mejor película extranjera
Dolor y Gloria (España)
Los Miserables (Francia)
PARÁSITOS (Corea del Sur) – Ganadora
Honeyland (Macedonia del Norte)
Corpus Christi (Polonia)
Mejor película de animación
Cómo entrenar a tu dragón 3
¿Dónde está mi cuerpo?
Klaus
Mr. Link El origen perdido
TOY STORY 4 – Ganadora
Mejor guion original
Historia de un matrimonio
1917
Érase una vez en Hollywood
PARÁSITOS – Ganadora
Puñales por la espalda
Mejor guion adaptado
El irlandés
JOJO RABBIT – Ganadora
Joker
Mujercitas
Los dos papas
Mejor fotografía
El irlandés
Joker
El Faro
1917 – Ganadora
Érase una vez en Hollywood
Mejor diseño de vestuario
El Irlandés
Jojo Rabbit
Joker
MUJERCITAS – Ganadora
Érase una vez en Hollywood
Mejor documental
AMERICAN FACTORY – Ganador
The Cave
The edge of Democracy
For Sama
Honeyland
Mejor corto documental
In the Absence
LEARNING TO SKATEBOARD IN A WARZONE (IF YOU’RE A GIRL) – Ganador
Life Overtakes Me
St. Louis Superman
Walk Run Cha-Cha
Mejor montaje
LE MANS ’66 – Ganador
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Parásitos
Mejor maquillaje y peluquería
EL ESCÁNDALO (BOMBSHELL) – Ganadora
Joker
Judy
Maléfica: Maestra del mal
1917
Mejor banda sonora original
JOKER – Ganadora
Mujercitas
Historia de un matrimonio
1917
Star Wars: El ascenso de Skywalker
Mejor canción original
Toy Story 4
ROCKETMAN (ELTON JOHN) – Ganadora
Breakthrough
Frozen II
Harriet: En busca de la libertad
Mejor diseño de producción
El Irlandés
Jojo Rabbit
1917
ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD – Ganadora
Parásitos
Mejor cortometraje de animación
Dcera (Daughter)
HAIR LOVE – Ganador
Kitbull
Memorable
Sister
Mejor cortometraje
Brotherhood
Nefta Football Club
THE NEIGHBOR’S WINDOW – Ganador
Saria
A Sister
Mejor mezcla de sonido
Ad Astra
Le Mans ’66
Joker
1917 – Ganadora
Érase una vez en Hollywood
Mejor edición de sonido
LE MANS ’66 – Ganadora
Joker
1917
Érase una vez en Hollywood
Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker
Mejores efectos visuales
Vengadores: Endgame
El irlandés
El Rey León
1917 – Ganadora
Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker
De película son las ofertas y promociones que tenemos para tu hospedaje en Tuxtla Gutiérrez


viernes, 1 de marzo de 2019

Palabras Náhuatl que usamos todos los días en México



¿Sabías que estas palabras que muy posiblemente usas todos los días provienen del Náhuatl?.

Tomate: del náhuatl "tomatl" que significa "agua gorda".

Tianguis: del náhuatl "tiyanquitztli" que significa "mercado".

Popote: del náhuatl "popotl" se refiere al tallo seco y hueco de las gramíneas, que crecían con abundancia alrededor de la Glan Tenochtitlán. 

Mezcal: del náhuatl "mexcalli" palabra compuesta por "metl" que significa "maguey" y "xcalli" que significa "cocido" ; se refiere a destilado producido por el maguey.

Jicara: del náhuatl "xicali"  que significa "vaso elaborado de calabaza".

Cuate: del náhuatl "koatli" que significa "mellizo".

Comal: del náhuatl "comalli" se refiere al objeto donde se cuecen las tortillas de maíz.

Chocolate: del náhuatl "xocolatl; alimento que se obtiene de la mezcla del azúcar con la masa y la manteca del cacao.

Apapachar: del náhuatl "papatzoa" que significa "ablandar algo con los dedos"; actualmente esta palabra se traduce como "palmada cariñosa o abrazo".


¿Te sabes alguna otra palabra? Disfruta de un APAPACHO hospedándote en un lugar tan cómodo como Hotel Vista Inn en Tuxtla, con los siguientes beneficios.







lunes, 3 de septiembre de 2018

¿Por qué se festeja el Día de la Independencia en México?

El Día de la Independencia de México se celebra el 16 de setiembre, en conmemoración del histórico Grito de Dolores en 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo convocó a sus feligreses a desconocer la autoridad del reino de España y sumarse a la rebelión por liberar de su tutela a la nación mexicana.
El Grito de Dolores representa el inicio formal de la guerra de Independencia. Cuenta la tradición que el cura Hidalgo utilizó la campana de la torre oriental de su parroquia para congregar a una multitud de vecinos, a quienes ofreció una encendida arenga patriótica que insufló sus corazones con la firme determinación de conquistar el derecho a despojarse del yugo español.
El Grito de Independencia de México trascendió las fronteras de la nación azteca para convertirse en un jalón señero de la historia libertaria de toda América Latina, en cuyas páginas figuran indelebles los nombres de Don Miguel Hidalgo y su compañero Don Ignacio Allende, conductores de aquella rebelión.
En la actualidad, cada aniversario del Grito de la Independencia de México se celebra con una multitudinaria congregación cívica de carácter festivo en el Zócalo del Distrito Federal, donde el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos encabeza la ceremonia que dura hasta el día siguiente.
Este Mes Patrio viaja a Tuxtla Gutiérrez y disfruta grandes beneficios en hospedaje con Hotel Vista Inn.