Mostrando entradas con la etiqueta Hotel en Tuxtla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hotel en Tuxtla. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2021

Libros que amarás para tu viaje a Tuxtla Gutierrez




1. Cosmética del enemigo de Amelie Nothomb

La increíble escritora Amelie Nothomb nos regala la oportunidad de leer una historia ambientada en un aeropuerto, en el que el protagonista se encuentra con un lúgubre e indeseable interlocutor. Cuando Jérôme Angust —el protagonista— escucha la noticia de que su vuelo se encuentra retrasado y se prepara para una tediosa y larga espera, la historia da un giro y nos sorprende regalándonos una historia llena de misterio. Si te gustan las tramas con vueltas de tuerca, ¡este libro es para ti!

2. De perfil de José Agustín

Este libro que hará que el tiempo pase volando. De perfil cuenta la historia de un joven adolescente que se prepara para entrar a la universidad; da cuenta de sus andanzas, sus conquistas y la vida familiar. Sin muchas pretensiones, es un libro que ha pasado a la historia por la fluidez de su narrativa y por la capacidad que tuvo el autor para retratar la sociedad capitalina de finales de los años 60. “Detrás de la gran piedra y del pasto, está el mundoen que habito. Siempre vengo a esta parte del jardín por algo que no puedo explicar claramente, aunque lo comprendo.”

3. Tokio Blues de Haruki Murakami

El multipremiado escritor japonés elige un aeropuerto para sumergir al personaje principal de su novela Tokio Blues en un profundo viaje hacia el pasado. Para Toru Watanabe una canción de The Beatles es el detonador que lo llevará a recordar sus amores de juventud, la importancia de la amistad y el significado de la muerte y la pérdida que viene con ella. Tokio Blues se ha convertido en un best seller y en gran parte ha llevado a Murakami a la fama internacional; sin duda es una gran lectura para viajar.

4. En el camino de Jack Kerouac

La obra maestra de Jack Kerouac es un libro que todo viajero que se respete debe leer, pues el punto medular de la novela es la forma en la que el hecho de viajar puede cambiar la vida de una persona. Los personajes son jóvenes que buscan nuevas experiencias y aventuras, para ellos esto solo se consigue en el camino, de ahí el nombre del libro. Aquí te dejamos una probadita de este clásico de la generación beat: “La única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas.”

5. La vida nueva de Orhan Pamuk

En La vida nueva nos enfrentamos a un libro que empuja al lector a emprender un viaje. El mismo viaje que Osman, un estudiante enamorado, emprende para conseguir el amor de la chica que le gusta. La impecable prosa poética de Pamuk —quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 2006— traza el camino que el protagonista, junto con sus lectores, recorrerá para encontrarse completamente diferente al leer la última página.

 

Ahora que tienes el libro perfecto, te invitamos a reservar tu hospedaje en Vista Inn, el mejor hotel en Tuxtla Gutierrez, Chiapas.  

 


 

 


jueves, 20 de mayo de 2021

Consejos para viajes de trabajo




1. LA REGLA MÁS IMPORTANTE DE TODAS: Come bien y en lugares con higiene. No querrás enfermarte en el medio de tu importante viaje


2. Despierta temprano.

Los días en los viajes de trabajo suelen pasar muy rápido, es por ello que despertar temprano hará que te rinda más el día; como quien dice: Al que madruga, Dios lo ayuda.


3. Ejercítate.

Sacar el estrés y estar en forma, ayudará a sentirte mejor y que rindas mejor en todos los aspectos de tu vida. Después de tus labores, sal a dar una larga caminata por la ciudad, servirá también para conocer.

 

4. Equipo eficiente

Asegúrate de que tu equipo de trabajo funcione a la perfección antes de salir de viaje. De preferencia, programa llevarlos a mantenimiento antes de tu viaje.

 

5. Transporte.

Investiga las redes de transporte de la ciudad donde te alojes y traza con anticipación tu ruta, no querrás perderte y llegar tarde a una importante reunión. 

 

6. Hospedaje bien ubicado.

Hospédate SIEMPRE  cerca de tus destinos laborales, es super esencial para evitar perder tiempo y generar gastos extras. Como Hotel Vista Inn que cuenta con una ubicación privilegiada en Tuxtla Gutierrez . RESERVA CON UN CLICK AQUÍ

 




 

martes, 4 de febrero de 2020

Estos datos acerca del 14 de febrero te sorprenderán


Cada 14 de febrero se celebra la fecha en que los solteros buscan su media naranja, las parejas la pasan juntos y los amigos tienen un día para conmemorar su amistad.
En esta celebración ocurren cosas que ni te imaginas, te invitamos a conocerlas aquí:
1-Sabías que un 14 de febrero se introdujo la penicilina, antibiótico utilizado para tratar varias enfermedades, incluso algunas de transmisión sexual.
2- La venta de condones aumenta un 30% el Día de los enamorados.
No solo los enamorados disfrutan de San Valentín, sino que también los fabricantes de preservativos. Según Durex, la venta de condones aumenta entre un 20% y 30% cerca y durante San Valentín.
3- En Japón solo las mujeres celebran el Día de San Valentín
Los japoneses importaron esta festividad de Occidente, pero cometieron un pequeño error que lleva a que solo las mujeres celebren a su pareja y los hombres no hagan nada. Es costumbre que las japonesas regalen chocolates a sus novios y esposos. Los hombres responden el 14 de marzo, un mes para pensar bien si su pareja merece un buen regalo o flores marchitas.
4- El 14 de febrero es el día de concientización sobre la impotencia
El 14 de febrero del año 2000, el laboratorio Pfizer, productor del medicamento Viagra, aprovechó la fecha para marketing. En Inglaterra se dedicó la fecha al llamado «Día de concientización sobre la Impotencia». Publicidad en el momento justo.
5-Mejor solos que mal acompañados
En Estados Unidos, grupos feministas crearon el “Quirkyalone day,” dedicado a quienes prefieren estar solteros que en pareja por sentirse obligados. Así, el 14 de febrero recuerdan que es mejor estar solo que mal acompañado, tal como dice el refrán.
6-Marzo es el mes en que se venden más pruebas de embarazo
La celebración del Día de San Valentín tiene consecuencias, y si una pareja no utilizó protección, existen posibilidades de embarazo. No resulta extraño el hecho de que en marzo se venden más tests de embarazo, coincidiendo con la fecha en que las mujeres deberían experimentar un atraso que les haga sospechar que están esperando un bebé.
7-En San Valentín nacen más niños que un día normal
En Estados Unidos, los 14 de febrero hay un 4% más de nacimientos que un día normal y tiene una explicación. Muchas mujeres optan por programar cesáreas o apurar el trabajo de parto para que sus hijos nazcan en San Valentín, aunque estos niños se quedan con una mala fecha para celebrar sus cumpleaños.
Celebra el amor en un lugar especial, te esperamos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

martes, 3 de diciembre de 2019

¡10 deliciosos platillos para disfrutar en Navidad!



Sabemos que para muchos ha llegado la mejor época del año, por sus festividades, obsequios, fiestas de fin de año, posadas; y claro, por su comida. Hay platillos típicos de navidad que nos deleitan el paladar, así que te queremos mostrar algunos de los más tradicionales con los que te vas “chupar los dedos”.

1-Los clásicos romeritos con camarón



2- Pierna o lomo de cerdo al horno




3-Pavo ahumado




4- Los tamalitos




5-El Bacalao



6-Pollo almendrado



7-Pozole




8-Espagueti navideño




9- (Postres) Ensalada de manzana




10-Buñuelos




¿Cuál se te antoja más?

Cuando viajes a Tuxtla Gutiérrez, aprovecha nuestras promociones y descuentos


viernes, 1 de marzo de 2019

Palabras Náhuatl que usamos todos los días en México



¿Sabías que estas palabras que muy posiblemente usas todos los días provienen del Náhuatl?.

Tomate: del náhuatl "tomatl" que significa "agua gorda".

Tianguis: del náhuatl "tiyanquitztli" que significa "mercado".

Popote: del náhuatl "popotl" se refiere al tallo seco y hueco de las gramíneas, que crecían con abundancia alrededor de la Glan Tenochtitlán. 

Mezcal: del náhuatl "mexcalli" palabra compuesta por "metl" que significa "maguey" y "xcalli" que significa "cocido" ; se refiere a destilado producido por el maguey.

Jicara: del náhuatl "xicali"  que significa "vaso elaborado de calabaza".

Cuate: del náhuatl "koatli" que significa "mellizo".

Comal: del náhuatl "comalli" se refiere al objeto donde se cuecen las tortillas de maíz.

Chocolate: del náhuatl "xocolatl; alimento que se obtiene de la mezcla del azúcar con la masa y la manteca del cacao.

Apapachar: del náhuatl "papatzoa" que significa "ablandar algo con los dedos"; actualmente esta palabra se traduce como "palmada cariñosa o abrazo".


¿Te sabes alguna otra palabra? Disfruta de un APAPACHO hospedándote en un lugar tan cómodo como Hotel Vista Inn en Tuxtla, con los siguientes beneficios.







sábado, 10 de noviembre de 2018

Requisitos migratorios para viajar a México


Si estás considerando pasar unas vacaciones en México, debes tener en cuenta los requisitos migratorios para entrar al país.

Si eres ciudadano de los siguientes países, no necesitarás solicitar un visado de turista: Alemania, Andorra, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Bélgica, Bahamas, Bulgaria, Canadá, Chipre, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Hong Kong, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Rumania, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela.

Al llegar a México sólo deberás presentar tu pasaporte en regla (controla la vigencia) y la “Forma Migratoria de Turista, Transmigrante, Visitante persona de negocios o Visitante consejero“, un formulario que puedes obtener de forma gratuita en agencias de viaje, líneas aéreas o en el propio punto de entrada.

El agente migratorio en el punto de internación podrá solicitarte además que compruebes tener la solvencia económica necesaria y el boleto de regreso a tu país.

Viaja estas vacaciones a México y visita Tuxtla, aprovecha la promoción que tenemos de Buen Fin en hospedaje.




lunes, 29 de octubre de 2018

Explica la tradición del día de muertos a los pequeños


El día de muertos es una de las festividades más representativas de la cultura mexicana, declarada patrimonio cultural inmaterial según la UNESCO, esta celebración tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre de cada año. El 1 de noviembre es el día en que se recuerda a los niños muertos y el 2, es el día de los muertos adultos.
Durante estos días las familias suelen acudir a los panteones a adornar con flores y ofrendas las tumbas de los ya fallecidos. En las casas se acostumbra a colocar altares de muertos, para que durante estos días las almas regresen del más allá y visiten a sus familias.
En las escuelas puede que también les pidan a los niños ofrendas para construir altares dedicados generalmente a personajes famosos del mundo del arte, el cine, la televisión, la literatura entre otros, todo con el objetivo de recordar sus proezas y la huella que dejaron al pasar por este mundo. Esto invita a los pequeños a reflexionar sobre el tema de la muerte, recordar a sus ancestros y sus enseñanzas, así como a valorar la vida y dejarles la enseñanza de disfrutar al máximo su día a día.

No hay mejor manera para enseñarle a los pequeños de la casa las tradiciones de México que viviéndolo por carne propia. Viaja a Tuxtla y disfruta de este Día de Muertos hospedándote en Hotel Vista Inn.



lunes, 3 de septiembre de 2018

¿Por qué se festeja el Día de la Independencia en México?

El Día de la Independencia de México se celebra el 16 de setiembre, en conmemoración del histórico Grito de Dolores en 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo convocó a sus feligreses a desconocer la autoridad del reino de España y sumarse a la rebelión por liberar de su tutela a la nación mexicana.
El Grito de Dolores representa el inicio formal de la guerra de Independencia. Cuenta la tradición que el cura Hidalgo utilizó la campana de la torre oriental de su parroquia para congregar a una multitud de vecinos, a quienes ofreció una encendida arenga patriótica que insufló sus corazones con la firme determinación de conquistar el derecho a despojarse del yugo español.
El Grito de Independencia de México trascendió las fronteras de la nación azteca para convertirse en un jalón señero de la historia libertaria de toda América Latina, en cuyas páginas figuran indelebles los nombres de Don Miguel Hidalgo y su compañero Don Ignacio Allende, conductores de aquella rebelión.
En la actualidad, cada aniversario del Grito de la Independencia de México se celebra con una multitudinaria congregación cívica de carácter festivo en el Zócalo del Distrito Federal, donde el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos encabeza la ceremonia que dura hasta el día siguiente.
Este Mes Patrio viaja a Tuxtla Gutiérrez y disfruta grandes beneficios en hospedaje con Hotel Vista Inn.